Análisis funcional/Preliminares de topología

De testwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

1.1. Espacios topológicos

Plantilla:Mathdef

Plantilla:Mathdef

Plantilla:Mathdef

Sea X un espacio topológico y xX. Un subconjunto UX se dice un entorno abierto de x si U es abierto y xU. Un conjunto UX es un entorno de x si éste contiene un entorno abierto de x.

Decimos que un espacio topológico X es de Hausdorff, o que es separado, si para cualesquiera x,yX, existen entornos U y V de x y y, respectivamente, tales que UV=.

A partir de este punto, asumiremos que todos los espacios topológicos de los que hablemos son espacios de Hausdorff.

Sea X un espacio topológico y x un punto de X. Una familia 𝒰 de subconjuntos de X es una base de entornos de x si todos los conjuntos de 𝒰 son entornos de x y, para todo entorno U de x, existe un entorno V de 𝒰 contenido en U y que contiene a x.

Es posible definir una topología localmente, partiendo de bases de entornos abiertos de cada punto de un conjunto X. Con más detalle, supongamos que para cada punto x de X, existe una familia de conjuntos no vacíos 𝒰x con las propiedades siguientes:

  1. Si U𝒰x, entonces xU.
  2. Si U1,U2𝒰x, existe un U3𝒰x tal que U3U1U2.
  3. Si U𝒰x y yU, existe un V𝒰y tal que VU.

Entonces existe una única topología en X para la cual las familias 𝒰x son bases de entornos de cada punto xX. Esta topología viene dada de la siguiente manera: se define un punto x como interior del conjunto A si existe un entorno U𝒰x contenido en A. Luego se establece que A es abierto si y sólo si todos sus puntos son interiores. Dicho de otro modo, A es abierto si y sólo si es un entorno de cada uno de sus puntos.

Sea S un espacio topológico y SX. Decimos que S es cerrado si su complemento XS es abierto. En virtud de las identidades de De Morgan, la intersección de cualquier familia de cerrados es cerrada, mientras que la unión de un número finito de cerrados es cerrada. Por supuesto, X y son siempre abiertos a la vez que cerrados.

La clausura de SX se define como el menor de los conjuntos cerrados que contienen a S. Equivalentemente, la clausura de S es la intersección de todos los conjuntos cerrados que contienen a S. A dicho conjunto lo representaremos por S.

Un punto de x es un punto de acumulación de S si todo entorno de x contiene al menos un punto de S que no sea x mismo. Al conjunto de todos los puntos de acumulación de S lo representamos por S, y lo llamamos conjunto derivado de S. Tenemos que S=SS.

Sea (xn) una sucesión de puntos de un espacio topológico X. Decimos que (xn) converge a un punto xX, o que x es el límite de (xn), si para todo entorno U de x existe un número natural N tal que nN implica xnU, o sea, cuando U contiene a todos los términos de la sucesión a partir de cierto punto. Para indicar que (xn) converge a x escribiremos limnxn=x, o también xnx.

Una aplicación (o sea, una función) f:XY de espacios topologicos es continua si, para todo abierto B de Y, la imágen recíproca (o preimagen) f1(B) es un abierto de X. Equivalentemente, f es continua si para todo punto xX y todo entorno U de f(x) existe un entorno V de x tal que f(V)U. Si f:XY es biyectiva y f y f1 son ambas continuas, decimos que f es un homeomorfismo.

Sea S un subconjunto de un espacio topológico X. Si AS y declaramos que A es un abierto de S si es la intersección de un abierto de X y S, entonces estos abiertos forman una topología en S, que llamamos la topología inducida de S. Con dicha topología, hablamos de S como un subespacio del espacio topológico X.

Plantilla:Mathdef

1.2. Compacidad

Plantilla:Mathdef

Plantilla:Thm