Matemáticas/Álgebra/Monomios

De testwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Un monomio es una expresión algebraica compuesta únicamente por un sólo término. La unión de varios monomios se denomina polinomio.

El grado de un monomio es la suma de los exponentes que forman dicho término. En el monomio x5, el grado de este monomio es 5, y en el monomio x4y2z, el grado del monomio es 7 (4+2+1=7).

Definición más formal

Llamamos monomios a una expresión de la forma axn
donde a es un número real que denominamos coeficiente,
n es un número natural que denominamos Grado del monomio,
y x la denominamos indeterminada o variable las variables también se denominan ""Parte Literal""

Definición avanzada

Antiguamente se tomaba por monomio lo que hoy es un término, ciertamente, pero hoy la definición correcta de monomio es la mencionada a continuación.
En términos precisos, un monomio es una aplicación Plantilla:Eqn (donde S es un conjunto cualquiera) y tal que el conjunto {sSμ(s)0} es finito. Así, en términos intuitivos, un monomio es el producto de un número finito de variables elevadas a alguna potencia entera positiva. Cuando un monomio se multiplica por coeficientes en algún anillo (como puede ser ), entonces el resultado es un término.
Por supuesto, la definición formal no es del todo sencilla y puede parecer artificial, pero resulta indispensable a la hora de estudiar conceptos algebraicos más abstractos.

Operaciones con monomios

Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones con letras que intervienen son la multiplicación y las potencias de exponente natural.

Se pueden operar con los monomios, siempre que en la suma y la resta tengan las mismas variables, si no, formarían polinomios

Adición de monomios

Si nos dan dos monomios, x3 y 3x3 su suma sería: 3x3+x3=4x3

Ya que 3x3 es lo mismo que x3+x3+x3 o también, 3x3 En cambio,si nos dan x4+x3 la suma quedaría: x4+x3=x4+x3

ya que sus términos son de distinto grado, aun teniendo la misma variable (x). También, se puede dar el caso de que se den los monomios xy y 3x2 En tal caso, la suma daría un polinomio xy+3x2

Sustracción de monomios

Para restar monomios, se suma el minuendo con el sustraendo cambiado de signo y se da el mismo proceso de la suma.Por ejemplo: Sean los monomios x3 y 3x3 su resta sería: x3(+3x3)=x3+(3x3)=2x3

Multiplicación de monomios

Para multiplicar monomios, se suman los exponentes de cada variable, se multiplican los números, y se juntan todas las variables.

Ejemplo:

5x3.3y2x=15x4y2
4z2.2z3y=8z5y
1w4.1y4=1w4y4
Plantilla:Wikipedia

División de monomios

Para dividir monomios, se resta los exponentes de cada variable, se dividen los números, y se agrupan todas las variables o incógnitas.
Ejemplo:
8x4y/2x2=4x2y
4z2/2z3=2/z–1
1w4/1y4=1w4/y4

Potencia de monomios

Para realizar la potencia de monomios, se multiplica el coeficiente tantas veces como indica la potencia y se multiplica los exponentes por la potencia. Ejemplo: (5x3)2=25x 3×2 =25x6


Referencias

Matemática 8 - 3° Ciclo EEB - En Alianza Fundación - pág 16 al 19p