Matemáticas/Aritmética/Comparación de fracciones

De testwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La compararación de fracciones permite determinar de una pareja o varias fracciones qué diferencias hay entre sus valores. Se pueden dar tres casos:

Fracciones con igual denominador

Para fracciones que tienen el mismo denominador hay que comparar los numeradores. La fracción con mayor numerador será mayor.[1]

  • Ejemplo:
27 y 57. La segunda fracción 57 es mayor, ya que 5>2.

Fracciones con igual numerador

De dos o más fracciones que tienen igual numerador es mayor la que tiene menor denominador.[2]

  • Ejemplo:
23 y 25. La mayor es 23, ya que 3<5.

Fracciones con diferente numerador y denominador

Para fracciones con diferente numerador y denominador, se deben buscar fracciones equivalentes hallando el mínimo común denominador (reducir fracciones a común denominador). Para ello, se toma como denominador común el mínimo común múltiplo (mcm) de los denominadores y a partir de ahí estamos en el primer caso que ya hemos visto.

  • Ejemplo: 14 y 25. El mínimo común denominador es 20, resultando 520 y 820. Como 5<8, 14<25
  • Nota: también se puede utilizar la notación decimal, como 1/4=0,25 y 2/5=0,4; 0,25<0,4 así pues 1/4<2/5.

Referencias

Plantilla:Listaref