Archivo original(1736 × 2138 píxeles; tamaño de archivo: 915 kB; tipo MIME: image/png)
Este archivo es de Wikimedia Commons y puede usarse en otros proyectos.
La descripción en su página de descripción del archivo se muestra debajo.
Esta imagen debería volverse a crear como imágenes vectoriales SVG. Esto proporciona muchas ventajas, véase Commons:Media for cleanup (en inglés) para más información. Si ya hay una versión SVG de esta imagen disponible, por favor súbala a Commons. Tras subirla, reemplace esta plantilla con la plantilla {{vector version available|nuevo nombre de imagen.svg}} en esta imagen.
Resumen
DescripciónDominanzSchartenhoeheNew.png
English: Top figure: Projection of terrain elevation along solid black line in the lower figure. Criteria for topographic isolation (Dominanz) and prominence (Schartenhöhe) are given for summit “B”. Bottom figure: Corresponding topographic map. Dashed black line corresponds to the lowest contour line encircling summit “B” but no higher summit. Black dash-dot line delineates circular area of topographic isolation of summit “B”. Dotted black line corresponds to the contour line on summit “A” which is tangent to the “isolation circle” of summit “B”.
Deutsch: Oben: Projektion der Topographie entlang der durchgezogenen schwarzen Linie in der unteren Abbildung. Eingezeichnet sind Dominanz und Schartenhöhe für Berg „B“. Unten: Entsprechende topographische Karte. Die gestrichelte schwarze Linie entspricht der niedrigsten Höhenlinie, die Berg „B“ einschließt aber keinen höheren Gipfel. Die schwarze Strichpunktlinie umreißt die Kreisfläche, die durch die Dominanz von Berg „B“ definiert ist. Die gepunktete schwarze Linie entspricht der Höhenlinie auf den Flanken von Berg „A“, die den „Dominanzkreis“ von Berg „B“ tangiert.
Fecha
Fuente
Trabajo propio : fiktional example with the known definitions of the subject implemented
Yo, titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de las siguientes licencias:
Se autoriza la copia, distribución y modificación de este documento bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU, versión 1.2 o cualquier otra que posteriormente publique la Fundación para el Software Libre; sin secciones invariables, textos de portada, ni textos de contraportada. Se incluye una copia de la dicha licencia en la sección titulada Licencia de Documentación Libre GNU.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.