Matemáticas/Números/Enteros/Operaciones Básicas

De testwiki
Revisión del 19:49 10 ene 2025 de imported>Proferichardperez (Proferichardperez trasladó la página Números y Operaciones/Números Enteros/Operaciones Básicas a Matemáticas/Números/Enteros/Operaciones Básicas: Se lleva a libro de Matemáticas)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

-Adición: En los números enteros distinguimos dos casos para la adición.

  • Enteros de igual signo: si los números tienen igual signo, se suman y se conserva el signo.

Ejemplos

12+9=21

Ambos números tienen el mismo signo positivo. Se suman y se conserva el signo.

12+9=21

Ambos números tienen el mismo signo negativo. Se suman y se conserva el signo.


  • Enteros de distinto signo: considerando ambos números como positivos, se hace la resta entre el número mayor y el menor, y al resultado se le mantiene el signo del número mayor.

Ejemplos

5+13=8

Los números enteros son de distintos signos. Al mayor, 13, se le resta el menor, 5, y al resultado, 8, se le conserva el signo del mayor, 13, que tiene signo negativo.

3+13=10

Los números enteros son de distintos signos. Al mayor, 13, se le resta el menor, 3, y al resultado, 10, se le conserva el signo del mayor, 13, que tiene signo positivo.

Ejercicios

  1. 5+3=....
  2. 8+7=....
  3. 2+4=....
  4. 12+9=....
  5. 10+11=....
  6. 15+9=....
  7. 25+10=....
  8. 33+12=....

Multiplicación: Para multiplicar dos números enteros es necesario tener presente que el producto de dos enteros de igual signo es siempre positivo, mientras que el producto de dos enteros de distinto signo es siempre negativo.

   Signo del N°      Multiplicación      Signo del N°     Signo del resultado 
+ x + +
+ x - -
- x + -
- x - +


Ejemplos

8×7=56(8×7=56;+×+=+)


5×10=50(5×10=50;×=+)


12×4=48(12×4=48;+×=)


15×5=45(15×5=45;×+=)



Ejercicios:

(a) 4×6=.....

(b) 3×10=.....

(c) 15×2=.....

(d) 4×10=.....

(e) 15×8=.....

(f) 7×15=.....

(g) 5×12=.....

(h) 8×20=.....