Mecánica cuántica/Momento angular orbital y momento angular de spin

De testwiki
Revisión del 17:10 9 ago 2012 de imported>Lluvia (necesita mejorar la lectura)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El momento angular L de una partícula con función de onda ψ(x) se obtiene como

L|ψx|L|ψ=ix×ψ(x)

Supongamos una partícula cuyo momento angular orbital es nulo (l=0), lo cual se denomina onda s.

Lz|Ψ=i(xyyx)ψ(x)=0

que es una función de onda que no gira alrededor del eje z.

Al medir su momento angular (total) Jz se encuentra que puede ser distinto de cero.

Las partículas tienen un momento angular intrínsico o spin, S.

Clásicamente podría asimilarse al giro respecto a un eje interno (rotación), pero como el electrón es puntual "no tiene sentido".

J=L+S

  • L no conmuta con X, al contrario que P.
  • Se demostrará que l solo puede tomar valores enteros y s semienteros.

En la representación de posiciones tenemos

L|ψix×ψ(x)x|L|Ψ

Li|ψiϵijkxkψ(x)xk

x|Lz|ψ=i(xψyyψx)

En general es conveniente usar coordenadas esféricas

ψ(x)=x|Ψ

ψ(x,y,z)=x(x,y,z)|Ψ

ψ(r,θ,ϕ)=x(r,θ,ϕ)|Ψ

y en esféricas

=iψϕ

donde la conversión es

x=rsenθcosϕ

y=rsenθsinϕ

z=rcosθ

r=x2+y2+z2

tanθ=x2+y2z

tanϕ=yx

Lx, Ly, L+, L y L2 dependen de la parte angular de ψ, es decir, de θ y ϕ, no de la parte radial r.

ψ|Lz|ψ=d3xψ*(x,y,z)(i)(xΨyyΨz)

=0r2dr02πdϕ11d(cosθ)ψ*(r,θ,ϕ)(iΨϕ)

0πsinθdθ

Armónicos esféricos

Supongamos una partícula sin espín (s=0) sometida a un potencial central V(|x|)=V(r) (simetría esférica)

H(V,p2)

VV(r)

p2[1r2r(r2r)12r2L2]

[H,Lz]=0=[H,L2]


Puedo obtener una base de vectores propios de H, Lz y L2 si\-mul\-tá\-neamente:

{|n,l,m}

H|nlm=En|nlm L2|nlm=2l(l+1)|nlm Lz|nlm=m|nlm

Separando...

x|nlm=Rnl(r)Ylm(θ,ϕ)

e imponiendo normalidad

drr2|Rnl|2=1nlm|nlm=δllδmm

02πdϕ11d(cosθ)YlmYlm

Las Ylm(θ,ϕ) son funciones propias de Lz y L2 que se denominan armónicos esféricos.

iYlm(θ,ϕ)ϕ=mYlm(θ,ϕ)

Lz|nlm=m|nlm

[1sin2θ2ϕ2+1sinθθ(senθθ)]Ylm(θ,ϕ)=2l(l+1)Ylm(θ,ϕ)

Uno encuentra que

  • Para m0

Ylm(θ,ϕ)=(1)l2ll!2l+14π(l+m)!(lm)!eimϕ1sinmθd

  • Resto de casos

  • Si la dependencia angular de la función de onda de un estado factoriza |ΦΦ(r,θ,ϕ)=f(r)Ψ(θ,ϕ)

0drr2f(r)=1

Si ψ(θ,ϕ)=l,mclmYlm(θ,ϕ), la probabildad de obtener m al medir Lz es

|clm|2 l(l+1)

donde L2 es l|clm|2

clm=02πdϕ11d(cosθ)Ylm() Yl*m().