Matemáticas/Matrices/Inversa

De testwiki
Revisión del 00:36 25 abr 2012 de imported>Proferichardperez (Proferichardperez movió la página Álgebra Lineal/Inversa de una matriz a Matemáticas/Matrices/Inversa: Se adopta página huérfana)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Para el cálculo de la inversa de una matriz expondremos dos métodos, usando el proceso de Gauss-Jordan y utilizando el concepto de determinante. Antes de explicar su desarrollo definiremos que es una matriz inversa en el siguiente enunciado:

Si A es una matriz cuadrada de nxn, BA=I e I es la matriz identidad de nxn, entonces B se llama la inversa de A por la izquierda.

Del anterior enunciado podemos deducir el siguiente teorema:

La matriz A es no singular si y sólo si T es invertible. Si BA=I, entonces B=m(T1).

Para encontrar la inversa de una matriz por el método de Gauss-Jordan debemos tener una matriz ampliada de la siguiente forma:

Sea la matriz A [a11a12a13a21a22a23a31a32a33]

y la matriz I [100010001]

La matriz ampliada queda de la forma [a11a12a13|100a21a22a23|010a31a32a33|001]

Aplicando Gauss-Jordan llegamos a la siguiente matriz ampliada [100|b11b12b13010|b21b22b23001|b31b32b33]

Donde la matriz B, inversa de A es [b11b12b13b21b22b23b31b32b33]

El siguiente método es el más usado para el cálculo de matrices inversas, se describe bajo la ecuación A1=1|A| (adj(A))T