Álgebra/Convenciones de edición

De testwiki
Revisión del 22:51 30 abr 2022 de imported>Proferichardperez (se actualiza fecha)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Convención de edición

Para mantener la consistencia de este libro, algunos de los usuarios que han contribuido en él sugieren que nuevos autores tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Puesto que se planea preparar una versión para imprimir de este libro en formato PDF, se sugiere que toda modificación sea reportada en la página registro adicional de modificaciones, para que así sea posible tomar encuenta las modificaciones realizadas en el libro y con ellas actualizar el archivo de 𝐋𝐀𝐓𝐄𝐗 que producirá dicha versión para imprimir.
  • Usar la plantilla Eqn para ecuaciones que deben de aparecer centradas. Más aún, el uso de esta plantilla es especialmente ventajoso cuando se requiere numerar ecuaciones que requieren ser numeradas y etiquetadas para futuras referencias. Por ejemplo

Plantilla:Eqn

se consigue con

{{Eqn|<math>\aleph_1\leq 2^{\aleph_0}</math>|3.2}}
  • Como podrás darte cuenta, en el libro toda definición, teorema, corolario o proposición está numerada, de modo que si, por ejemplo, se introduce una definición intermedia en el libro, la numeración de todas ellas (incluyendo teoremas y demás) deberá ser actualizada manualmente. Es una tarea laboriosa y no muy amena, pero ayudará a que el libro mantenga sus cualidades de referencia.


  • Al final de la demostración de un teorema, es usual indicar que la prueba del mismo ha quedado completa mediante las letras QED (Quod erat demonstrandum), o, equivelentemente, usando un cuadradito negro (∎). Personalmente, considero que la ubicación más vistosa de este símbolo es cuando se alinea a la derecha, a la altura de la última línea de la demostración. La plantilla ya ha sido usada en el libro de Álgebra, así es que ahí puede verse un ejemplo de su efecto.