Aritmética/Operaciones con Números Naturales/Suma de Números Naturales

De testwiki
Revisión del 21:57 7 may 2023 de imported>Ruta.62 (Tablas de sumar)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aritmética

Primero veremos la operación aritmética suma de números naturales, con la cual, partiendo de dos números podemos calcular su suma.

Tablas de sumar

La tabla de sumar[1] del 1 al 9:

Tabla de sumarTabla del 11+0=11+1=21+2=31+3=41+4=51+5=61+6=71+7=81+8=91+9=101+10=11Tabla del 22+0=22+1=32+2=42+3=52+4=62+5=72+6=82+7=92+8=102+9=112+10=12Tabla del 33+0=33+1=43+2=53+3=63+4=73+5=83+6=93+7=103+8=113+9=123+10=13Tabla del 44+0=44+1=54+2=64+3=74+4=84+5=94+6=104+7=114+8=124+9=134+10=14Tabla del 55+0=55+1=65+2=75+3=85+4=95+5=105+6=115+7=125+8=135+9=145+10=15Tabla del 66+0=66+1=76+2=86+3=96+4=106+5=116+6=126+7=136+8=146+9=156+10=16Tabla del 77+0=77+1=87+2=97+3=107+4=117+5=127+6=137+7=147+8=157+9=167+10=17Tabla del 88+0=88+1=98+2=108+3=118+4=128+5=138+6=148+7=158+8=168+9=178+10=18Tabla del 99+0=99+1=109+2=119+3=129+4=139+5=149+6=159+7=169+8=179+9=189+10=19

La tabla cartesiana. La ultima fila y la primera columna contienen los números que se van a sumar (habitualmente, los números enteros hasta el 10), y en la intersección de cada fila y cada columna está la suma del número de su fila más el número de su columna.

+0123456789100012345678910112345678910112234567891011123345678910111213445678910111213145567891011121314156678910111213141516778910111213141516178891011121314151617189910111213141516171819101011121314151617181920

Estas tablas se aprenden de memoria y permiten hacer sumas de dos números de un dígito cada uno directamente.

Operación suma de números naturales

Para realizar una suma entre dos sumandos[2] se pone el primero en una linea, el segundo debajo, haciendo coincidir los números en la misma vertical, debajo una raya horizontal y por fin debajo el resultado de la suma, si los sumandos son de una sola cifra el resultado de la suma esta en la tabla. En el ejemplo 4 más 5 son 9.

4primersumando+5segundosumando9suma

Caso 1

El primer caso de suma es el de dos números de una sola cifra, como el ejemplo anterior, el resultado se obtiene de la tabla de sumar, que se supone se sabe de memoria. Si queremos sumar 6 más 2:

6+28

siendo 6 más 2 igual a 8.

Caso 2

En el que se suman un número de varias cifras con otro de una sola. Sean los números 237 y 5, su suma seria:

237+5

primero se suman 7 y 5 que da 12, de esta cantidad las unidades se anotan como resultado, en este caso el 2, ( se anota el 2 y nos llevamos 1 ):

237+52

y las cifras mayores que la unidad se suman, como llevada o acarreo, a las decenas del primer sumando, ( 3 y 1 de llevada 4 ):

237+542

Por ultimo el 2 sin un segundo sumando y sin llevada es 2:

237+5242

Sumando 237 más 5 nos da 242.

Caso 3

Sumar dos números de dos o más cifras, por ejemplo: 496 y 157:

496+157

primero se suman las unidades, 6 más 7 son 13, anotamos el 3 y nos llevamos 1:

496+1573

ahora sumamos las decenas: 9 y 5 son 14, más 1 de llevada 15, anotamos el 5 y nos llevamos 1:

496+15753

sumando las centenas: 4 y 1 son 5, más 1 de llevada son 6 y no nos llevamos nada:

496+157653

Esto es sumando 496 y 157 nos da 653.

Caso 4

Sumar más de dos números de varias cifras, por ejemplo: 25.876; 46.146; 9.983; 1.201; 37.391 que se suman de este modo:

258764614699831201+37391

Sumando las unidades: 6 y 6 son 12 y 3 son 15 y 1 son 16 y 1 son 17, anotamos el 7 y nos llevamos 1:

258764614699831201+373917

En las decenas sumamos primero la llevada, para no olvidarnos: 1 de llevada más 7 son 8, más 4 son 12, más 8 son 20, más 9 son 29; anotamos el 9 y nos llevamos 2:

258764614699831201+3739197

Sumamos las centenas: 2 de llevada más 8 son 10, más 1 son 11, más 9 son 20, más 2 son 22, y más 3 son 25; anotamos el 5 y nos llevamos 2:

258764614699831201+37391597

Sumamos 2 de llevada más 5 son 7, más 6 son 13, más 9 son 22, más 1 son 23 y mas 7 son 30; anotamos el 0 y nos llevamos 3:

258764614699831201+373910597

Sumamos 3 de llevada más 2 son 5, más 4 son 9 y mas 3 son 12; anotamos el 2 y nos llevamos 1:

258764614699831201+3739120597

Posemos anotar directamente la 1 de llevada porque no hay mas números que sumar:

258764614699831201+37391120597

El resultado de la suma es: 120.597.

Álgebra

La operación suma de números naturales, desde un punto de vista algebraico, permite el siguiente análisis: Definimos el conjunto de los numeros naturales, N, como el formado los los numeros enteros iguales o mayores que cero:

={0,1,2,3,4,}

La operación suma de números naturales es una aplicación, por la cual, a cada par ordenado de números naturales (a,b) se le asocia un número natural c, que es la suma de los dos anteriores:

+:×(a,b)c=+(a,b)c=a+b

Al ser una aplicación matemática, se cumple que, para todo par de valores a, b de números naturales existe un numero natural c que la suma de a y de b (existencia de imagen) y ademas el número natural c que es la suma de a y de b es único (unicidad de imagen), estas dos propiedades, aunque se consideran obvias, es necesario tenerlas en cuenta, dado que indican que la suma siempre dará un resultado y un único resultad.

Según la siguiente estructura, para un conjunto y una operación binaria:

grupo{monoide{semigrupo{magma{conjuntooperaco´nbinariainternaasociativaelementoneutroelementosime´trico

Referencias

Plantilla:Listaref

Plantilla:AutoCat