Diferencia entre revisiones de «Matemáticas/Números/Naturales/Operaciones Combinadas»

De testwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
imported>Proferichardperez
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 20:26 10 ene 2025

Las operaciones combinadas son todas las operaciones que hemos visto hasta ahora, hay dos cosas importantes para los desarrollos de ejercicios combinados.

  • Si el ejercicio no tiene paréntesis, el orden en que se operan los números es siempre: multiplicación y división, suma, resta.

Es importante considerar que se opera en orden de izquierda a derecha.

  • Si el ejercicio tiene paréntesis, primero deben ser resueltos éstos, considerando que si el paréntesis está precedido por un signo menos, los signos interiores deben ser cambiados.

Ejemplos

1. Resolver la expresión

24×3+1540÷20+7

Solución: Como el ejercicio no presenta paréntesis, primero resolvemos la multiplicación, luego la división, para finalmente resolver las sumas y restas. Entonces tenemos que:

24×3+1540÷20+7=72+152+7=92

2. Resolver la expresión

(20+7)÷3+2×(107)+1

Solución: la expresión tiene paréntesis, luego empezamos resolviendo por allí, para después respetar el orden: multiplicación, división, suma, resta. Entonces tenemos que:

(20+7)÷3+2×(107)+1=27÷3+2×3+1=9+6+1=16


3. Resolver la expresión

6÷3×2

Solución: en este caso, al no haber paréntesis que separen las operaciones división y multiplicación, se resuelve de izquierda a derecha, primero resolviendo la división 6÷3, y luego se multiplica por 2, teniéndose que el resultado es 4.

Ejercicios

  1. (3+5)÷(4+1)×7
  2. 4×20÷4+51
  3. 5÷5×4+20
  4. 3+[4×(51)]+(42)
  5. 21+[(41)×4÷2]+3
  6. 3×5÷3+42