Diferencia entre revisiones de «Física/Dinámica de rotación/Teorema de Steiner»

De testwiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 02:47 2 dic 2012

Teorema de Steiner

El teorema de Steiner establece que el momento de inercia con respecto a cualquier eje paralelo a un eje que pasa por el centro de gravedad, es igual al momento de inercia con respecto al eje que pasa por el centro de gravedad de un cuerpo, más el producto de la masa por el cuadrado de la distancia entre los dos ejes:

Ieje=Ieje(CM)+Mh2

Donde: Ieje es el momento de inercia respecto al eje que no pasa por el centro de masa; I(CM)eje es el momento de inercia para un eje paralelo al anterior que pasa por el centro de gravedad; M - Masa de la sección transversal y h - Distancia entre los dos ejes paralelos considerados. La demostración de este teorema resulta inmediata si consideramos la descomposición de coordenadas relativa al centro de masas C 𝐫¯=𝐫C+𝐡 inmediata:

Ieje=V𝐫¯𝐫¯dm=V(𝐫C𝐫C+2𝐫C𝐡+𝐡𝐡)dm=V𝐫C𝐫Cdm+V2𝐫C𝐡dm+V𝐡𝐡dm
Ieje=Ieje(CM)+2𝐡V𝐫Cdm=0+Mh2

Donde el segundo término es nulo puesto que la distancia vectorial promedio de masa en torno al centro de masa es nula, por la propia definición de centro de masa.